Tomates, el superalimento olvidado
Publicado: 30 de marzo de 2025, 11:40:12 UTC
Los tomates son mucho más que un alimento predilecto en la cocina. Son una fuente importante de licopeno, un antioxidante que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y cáncer. Al ser una fruta originaria de Sudamérica, los tomates se utilizan a menudo como verdura. Son hidratantes, con un 95 % de contenido de agua, y bajos en calorías, con solo 18 calorías por cada 100 gramos. Son ricos en vitamina C, fibra y antioxidantes. Añadirlos a tus comidas puede mejorar tu salud.
Tomatoes, the Unsung Superfood
Los tomates son buenos para la salud en general. Un tomate mediano aporta alrededor del 35 % de la vitamina C diaria necesaria y 1,5 gramos de fibra. Esto favorece la digestión y fortalece el sistema inmunitario.
El licopeno, presente principalmente en la piel, se absorbe con mayor facilidad cuando los tomates se procesan, como en el kétchup o la pasta de tomate. Esto convierte a los tomates en un componente fundamental de una dieta saludable. ¿Listo para aprender cómo los tomates pueden mejorar tu salud? ¡Exploremos!
Conclusiones clave
- Los tomates son una fuente dietética importante de licopeno, un antioxidante clave para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y de cáncer.
- Con 95% de agua y sólo 18 calorías por cada 100 gramos, son hidratantes y bajas en calorías.
- La absorción de licopeno aumenta cuando se consume con grasas, mejorando sus beneficios para la salud.
- Los tomates aportan cantidades importantes de vitamina C, lo que favorece la elasticidad de la piel y ayuda a la función inmunológica.
- Los productos a base de tomate, como el ketchup, aportan más del 80% de la ingesta alimentaria de licopeno de los estadounidenses.
Introducción a la fuente de nutrición: los tomates
Los tomates provienen de Sudamérica y tienen una larga historia. En Europa, se creían venenosos. Ahora son un superalimento apreciado en todo el mundo. Pertenecen a la familia de las solanáceas y se han convertido en un componente esencial de nuestra dieta.
Los tomates están repletos de nutrientes como vitamina C, potasio y fibra. Un tomate mediano tiene solo 22 calorías, 1,5 g de fibra y 292 mg de potasio. Además, son ricos en agua, lo que favorece la digestión y la hidratación.
- Vitamina C: 35% del valor diario
- Vitamina K: 18% de las necesidades diarias para la salud ósea
- Licopeno: antioxidante vinculado con beneficios para el corazón y la piel
- Bajo en sodio (6 mg) y grasas (0,2 g) para dietas equilibradas.
Los tomates vienen en muchos colores y tamaños, como los cherry y los beefsteak. Cada color tiene sus propios nutrientes. Se pueden comer crudos, cocidos o en salsas. Esto facilita su incorporación a cualquier plato.
El impresionante perfil nutricional de los tomates
Los tomates son más que un simple complemento sabroso para las comidas: son una fuente inagotable de nutrientes. Con un 95 % de agua, ayudan a mantenerte hidratado y a mejorar la digestión. Tienen solo 18 calorías por cada 100 gramos, pero son muy nutritivos.
Las vitaminas del tomate abundan en cada bocado. Son ricos en vitamina C, que fortalece el sistema inmunitario, y vitamina K1, que favorece la salud ósea. También contienen folato, que favorece la función celular. Estos nutrientes satisfacen las necesidades del cuerpo sin añadir demasiadas calorías.
- Los minerales presentes en los tomates incluyen potasio, importante para el funcionamiento del corazón y los músculos, y pequeñas cantidades de manganeso y fósforo.
- La fibra dietética (1,2 g por 100 g) ayuda a mantener una digestión fluida y te hace sentir lleno.
La densidad nutricional de los tomates es su mayor fortaleza. Contienen mucha agua y vitaminas y minerales con pocas calorías. Esto los hace perfectos para quienes desean consumir más nutrientes sin comer más. Ya sea crudos o cocidos, son una forma sencilla de añadir nutrientes beneficiosos para la salud a cualquier comida.
Licopeno: el antioxidante estrella del tomate
El licopeno es el pigmento rojo del tomate. Es un potente antioxidante que combate los radicales libres dañinos. Esto ayuda a reducir el estrés oxidativo, vinculado a enfermedades crónicas.
Los productos de tomate procesados, como la salsa, la pasta y el kétchup, contienen más licopeno biodisponible que los tomates crudos. Esto los convierte en un ingrediente clave en la dieta occidental.
Los tomates cocidos favorecen la absorción del licopeno. El calor rompe las paredes celulares, liberando más de este nutriente. Una investigación de Düsseldorf demuestra que los tomates cocidos contienen hasta el doble de licopeno que los crudos.
Añadir grasas como el aceite de oliva durante la cocción multiplica por cuatro la absorción. Esto garantiza que el cuerpo utilice el licopeno eficientemente.
- Ase o saltee tomates con aceite de oliva para desbloquear los beneficios del licopeno.
- Elija salsa marinara o pasta de tomate para una ingesta concentrada de licopeno.
- Combine tomates con aguacate o queso para aumentar la absorción de nutrientes.
Estudios demuestran que el licopeno puede reducir el riesgo de cáncer de próstata hasta en un 35 % con el consumo regular de tomate. Además, favorece la salud cardiovascular al mejorar el equilibrio del colesterol. Al adaptar la preparación de los tomates, se pueden maximizar estos beneficios.
Beneficios del consumo regular de tomate para la salud cardíaca
Los tomates son excelentes para la salud cardiovascular gracias a su contenido de licopeno, potasio y fibra. Consumirlos regularmente aporta beneficios cardiovasculares. Combate la hipertensión y el colesterol.
Los estudios demuestran que el licopeno puede reducir el colesterol malo y mejorar la función vascular. Esto reduce el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.
Un estudio con 7056 participantes reveló que consumir más de 110 g de tomates al día reduce la presión arterial alta en un 36 %. Los suplementos de licopeno pueden reducir la presión arterial sistólica hasta en 5,66 mmHg.
El consumo elevado de tomate también reduce el colesterol LDL. Las mujeres que consumían más de 10 raciones a la semana presentaron niveles más bajos de LDL y triglicéridos. Quienes bebían jugo de tomate presentaron niveles más bajos de colesterol y niveles más altos de adiponectina, un protector cardíaco.
Principales conclusiones sobre los niveles de consumo:
- Menos de 44 g/día: mayor riesgo de hipertensión
- 44–82 g/día: reducción moderada
- 82–110 g/día: mejora adicional
- Más de 110 g/día: 36 % menos de riesgo de hipertensión
Incluso pequeños cambios pueden ayudar. La EFSA aprobó un extracto de tomate para favorecer la actividad plaquetaria normal. Para una mejor salud cardíaca, consuma comidas ricas en tomate a diario. Esto puede reducir el colesterol y la presión arterial, mejorando así la salud de su corazón.
Los tomates y la prevención del cáncer
Los tomates podrían ayudar a reducir el riesgo de cáncer gracias a sus nutrientes especiales. El licopeno, un potente antioxidante presente en los tomates, está vinculado al cáncer de próstata y a su prevención. Estudios demuestran que los hombres que consumían más alimentos a base de tomate tenían hasta un 40 % menos de riesgo de cáncer de próstata, según datos de los NIH de 72 estudios.
La protección antioxidante del licopeno combate los radicales libres que dañan la protección celular. Los tomates también contienen compuestos antiinflamatorios que pueden frenar el crecimiento tumoral al mantener las células sanas. Un estudio de 2002 reveló que una mayor ingesta de licopeno se relacionaba con un 30 % menos de riesgo de cáncer oral y de esófago.
- Las dietas ricas en tomate redujeron el riesgo de cáncer de próstata en un 19%, según un metanálisis de 21 estudios.
- Estudios de laboratorio muestran que los extractos de tomate retrasan la progresión tumoral en modelos de ratón.
- El consumo de 5 a 7 mg de licopeno al día (aproximadamente dos porciones de tomates cocidos) se asocia con beneficios óptimos de prevención del cáncer.
Ningún alimento por sí solo puede curar el cáncer, pero los nutrientes del tomate pueden ser beneficiosos cuando se integra en una dieta a base de plantas. Consumir tomate con grasas saludables como el aceite de oliva favorece la absorción de licopeno. Evite las carnes procesadas y el exceso de azúcar, ya que pueden anular estos beneficios. Ante el aumento previsto de los casos de cáncer a nivel mundial, optar por comidas ricas en tomate podría ser una forma sencilla de mejorar la salud a largo plazo.
Cómo los tomates favorecen la salud de la piel y el antienvejecimiento
Los tomates son más que un simple ingrediente para ensaladas. Son ricos en licopeno y vitamina C, que protegen y rejuvenecen la piel. Consumir tomates con regularidad estimula la producción de colágeno, una proteína que mantiene la piel firme y reduce las arrugas. Los tomates son ricos en vitamina C, esencial para el colágeno.
Un estudio de 2006 reveló que consumir pasta de tomate con aceite de oliva a diario durante 10 semanas redujo la sensibilidad a los rayos UV en un 40 %. El licopeno actúa como un protector solar interno, protegiendo las células cutáneas del daño solar. Además, combate los radicales libres que causan el envejecimiento prematuro. Los tomates también contienen vitaminas del complejo B, como la B1 y la B3, que ayudan a mantener la piel hidratada y pueden reducir las manchas de la edad. El potasio presente en los tomates mantiene la piel hidratada, previniendo la sequedad que se observa en personas con dermatitis.
- Aumento del colágeno: la vitamina C presente en los tomates fortalece la elasticidad de la piel.
- Defensa UV: el licopeno reduce el riesgo de quemaduras solares cuando se consume con grasas saludables como el aceite de oliva.
- Mezcla antienvejecimiento: los antioxidantes retardan la formación de arrugas y mejoran el tono de la piel.
Para el cuidado antiedad, prueba una mascarilla facial casera con tomates licuados o añádelos a tus comidas diarias. Si bien la mayoría se beneficia, algunos pueden experimentar enrojecimiento o picazón debido a la acidez. Combinar el consumo de tomate con protector solar ofrece doble protección UV. Ya sea crudo, cocido o licuado en una mascarilla, los nutrientes del tomate nutren la piel desde adentro hacia afuera.
Beneficios del tomate para la salud digestiva
Los tomates favorecen la salud digestiva gracias a su fibra. Un tomate mediano contiene 1,5 gramos de fibra. La mayor parte es fibra insoluble, como la hemicelulosa y la celulosa.
Este tipo de fibra aumenta el volumen de las heces. Favorece la regularidad intestinal y previene el estreñimiento. El resto de la fibra nutre las bacterias beneficiosas del intestino, lo que mejora su salud.
Las investigaciones demuestran que los tomates son beneficiosos para el intestino. Un estudio de la Universidad Estatal de Ohio descubrió que el polvo de tomate aumentaba la flora intestinal beneficiosa en lechones. Esto sugiere que los tomates podrían contribuir a un entorno intestinal más saludable.
- Coma tomates crudos o cocidos para obtener fibra insoluble y prebióticos.
- Combínalos con alimentos ricos en probióticos como el yogur para obtener beneficios intestinales adicionales.
- La fibra de tomate también ayuda a la digestión para muchas personas, pero quienes sufren de reflujo ácido deben controlar su consumo.
Añadir tomates a tus comidas es una forma sencilla de favorecer la salud digestiva. Su fibra contribuye a la digestión natural del cuerpo. Disfrútalos en ensaladas, salsas o asados para facilitar la digestión sin perder sabor.
Tomates para el control de peso y la salud metabólica
Los tomates son excelentes para controlar el peso. Solo aportan 18 calorías por cada 100 g. Son ricos en nutrientes, pero bajos en calorías, lo que los hace muy saciantes.
La fibra y el agua del tomate ayudan a sentirte saciado por más tiempo. Esto puede ayudar a controlar el hambre. Los estudios también sugieren que el tomate puede ayudar a quemar grasa y desintoxicar el cuerpo.
Un estudio con 61 niños obesos demostró que los tomates pueden ser muy beneficiosos. Los niños que bebieron jugo de tomate perdieron 4 kg más que los demás. También tuvieron mejor salud hepática y menos inflamación.
Esto demuestra que los tomates pueden mejorar el metabolismo y ayudar a alcanzar los objetivos de peso.
- Los tomates cherry contienen 31 calorías por 1/2 taza, lo que los convierte en una opción de alimento bajo en calorías.
- El contenido de fibra de los tomates favorece la saciedad, evitando comer en exceso.
- La suplementación con jugo de tomate se relacionó con una reducción de la inflamación y una mejora del metabolismo en estudios.
Añade tomates a tus comidas para una mejor salud metabólica. Te mantienen saciado y se adaptan bien a los planes de control de peso. Los tomates aceleran el metabolismo y aportan vitaminas importantes, ayudándote a alcanzar tus objetivos de peso.
Beneficios del tomate para la salud ocular y la visión
Los tomates son buenos para la vista gracias a su contenido de luteína y zeaxantina. Estos nutrientes ayudan a proteger la retina. También bloquean la luz azul dañina y combaten el daño oxidativo que puede causar pérdida de visión.
Estudios demuestran que comer tomates con regularidad puede reducir el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad. Esta es la principal causa de ceguera en adultos mayores. Puede reducir el riesgo hasta en un 35%.
La luteína y la zeaxantina combaten los radicales libres y reducen la inflamación ocular. Se relacionan con una reducción del 25 % en el riesgo de problemas de visión relacionados con la edad. Estos compuestos también ayudan a reducir la fatiga visual causada por las pantallas, que puede causar dolores de cabeza y fatiga.
- Los tomates son una fuente de vitamina A, vital para mantener una visión clara.
- La vitamina C presente en los tomates reduce el riesgo de cataratas en un 30% al fortalecer los tejidos oculares.
- Combinadas con otros carotenoides, la luteína y la zeaxantina aumentan el poder antioxidante más allá de sus efectos individuales.
Los tomates cocidos contienen más licopeno, pero crudos o cocidos, son buenos para la vista. Añadir tomates a ensaladas, salsas o refrigerios puede mejorar la salud ocular. Protege tu vista de forma natural con este sencillo y nutritivo complemento para tus comidas.
Diferentes formas de incluir más tomates en tu dieta
Los tomates son versátiles en la cocina, aportando sabor y nutrición a las comidas. Úsalos en omelettes o en tostadas de aguacate para obtener vitamina C. Para el almuerzo, prueba ensaladas caprese o salsa casera para tacos. En la cena, ásalos en pasta o sándwiches.
Conserve los tomates para disfrutarlos todo el año. Congele tomates enteros o picados para sopas. Séquelos para preparar papas fritas o salsas. La salsa de tomate enlatada es ideal para las noches frías. Los tomates cherry son deliciosos como refrigerio, ligeramente salados o con hierbas.
- Mézclalo en batidos para darle un toque sabroso.
- Bruschetta con albahaca fresca y ajo
- Asado con ajo para acompañar pasta
- Colocar en capas en frittatas o quiches.
- Mezclar con ensaladas de atún o pollo.
- Ase a la parrilla y sirva con mozzarella para un aperitivo rápido.
Cocinar con tomates realza su sabor. Combínalos con aceite de oliva para una mejor absorción del licopeno. Prueba el ezme turco o el gazpacho español para sabores únicos. Incluso los tomates confitados aportan dulzor a las ensaladas. Hay infinitas maneras de disfrutar de su rico sabor.
Posibles preocupaciones: alergias y sensibilidades al tomate
Los tomates son ricos en nutrientes, pero algunas personas pueden experimentar reacciones adversas. Las alergias al tomate son poco frecuentes, pero pueden causar problemas inmunitarios, principalmente en personas alérgicas al polen de gramíneas. Estos problemas suelen provocar picazón en la boca o rigidez de garganta.
Las personas con sensibilidad a las solanáceas también podrían reaccionar a alimentos como la berenjena o los pimientos. La acidez del tomate puede agravar el reflujo ácido en algunas personas. Los síntomas de la sensibilidad alimentaria incluyen dolor de estómago o erupciones cutáneas, distintos de las alergias reales.
- Síndrome de alergia oral: hormigueo o hinchazón en la boca
- Sensibilidad a las solanáceas: dolor o inflamación articular
- Reflujo ácido: acidez estomacal o indigestión
Si nota síntomas, consulte a un alergólogo para que le haga pruebas. Las personas con alergia al látex también podrían presentar una reacción. Si bien la alergia al tomate afecta entre el 1,7 % y el 9,3 % de las personas, la mayoría de los casos son leves. Pruebe con tomates poco ácidos o cocidos para reducir la irritación. Consulte siempre a un médico si presenta reacciones graves.
Tomates orgánicos vs. convencionales: ¿Existe una diferencia nutricional?
Elegir entre tomates orgánicos y convencionales va más allá del sabor. Las investigaciones sugieren que los tomates orgánicos podrían tener más nutrientes. Un estudio de la Universidad de Barcelona descubrió que los tomates orgánicos Daniela contenían 34 compuestos fenólicos. Estos compuestos ayudan a combatir enfermedades y suelen encontrarse en mayor cantidad en los tomates orgánicos.
- Pesticidas: La agricultura orgánica prohíbe los pesticidas sintéticos, mientras que los sistemas convencionales permiten su uso.
- Contenido de nutrientes: Los métodos orgánicos pueden aumentar los polifenoles y la vitamina C debido al manejo natural del suelo.
- Agricultura sustentable: Las prácticas orgánicas se centran en la salud del suelo a través del compost y la rotación de cultivos, reduciendo el impacto ambiental.
La agricultura convencional utiliza gas etileno artificial para acelerar la maduración, lo que puede alterar el sabor. Los tomates locales, incluso si no son orgánicos, pueden tener mejor sabor porque maduran de forma natural. Si el precio te preocupa, comprar tomates de temporada o cultivarlos tú mismo es una buena opción.
Los tomates orgánicos certificados por el USDA deben cumplir con estándares estrictos, incluyendo la ausencia de fertilizantes sintéticos. Si bien ambos tipos son nutritivos, las opciones orgánicas promueven la agricultura sostenible y reducen la exposición a pesticidas. Al tomar una decisión, piense en lo que más le importa: la salud, el sabor o el medio ambiente.
Conclusión: Incluir los tomates regularmente en una dieta saludable
Los tomates están repletos de nutrientes, lo que los convierte en una excelente opción para una dieta saludable. Ayudan a proteger el corazón y a combatir el cáncer. Con solo 22 calorías en un tomate mediano, son perfectos para las comidas diarias.
Los tomates están llenos de licopeno, potasio y fibra. Estos nutrientes te ayudan a mantenerte sano. Consumirlos crudos en ensaladas o cocinados en salsas es una buena idea.
Los estudios demuestran que cocinar tomates aumenta su contenido de licopeno. Esto ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Los tomates también contienen potasio, al igual que los plátanos, que ayuda a controlar la presión arterial. Su fibra facilita la digestión y ayuda a controlar el peso.
Disfrute de tomates con cereales integrales o proteínas magras para una comida equilibrada. Son asequibles y están disponibles todo el año. Elija tomates orgánicos para evitar pesticidas, pero los no orgánicos también son saludables.
Los tomates son indispensables en una dieta saludable. Son bajos en calorías y ricos en antioxidantes. Úsalos en sándwiches o sopas para mejorar tu salud. Añadir tomates a tus comidas puede marcar una gran diferencia en tu bienestar.
Descargo de responsabilidad nutricional
Esta página contiene información sobre las propiedades nutricionales de uno o varios alimentos o complementos alimenticios. Dichas propiedades pueden variar en todo el mundo en función de la temporada de cosecha, las condiciones del suelo, las condiciones de bienestar animal, otras condiciones locales, etc. Asegúrese siempre de consultar las fuentes locales para obtener información específica y actualizada pertinente para su zona. Muchos países tienen directrices dietéticas oficiales que deben tener prioridad sobre cualquier cosa que lea aquí. Nunca debe hacer caso omiso de los consejos de un profesional por algo que haya leído en esta página web.
Además, la información presentada en esta página sólo tiene fines informativos. Aunque el autor se ha esforzado razonablemente en verificar la validez de la información e investigar los temas aquí tratados, posiblemente no sea un profesional capacitado con una educación formal en la materia. Consulte siempre a su médico o a un dietista profesional antes de realizar cambios significativos en su dieta o si tiene alguna duda al respecto.
Descargo de responsabilidad médica
Todo el contenido de este sitio web es solo para fines informativos y no pretende sustituir el consejo profesional, el diagnóstico ni el tratamiento médico. Ninguna información aquí contenida debe considerarse consejo médico. Usted es responsable de su propia atención médica, tratamiento y decisiones. Siempre consulte a su médico u otro profesional de la salud calificado si tiene alguna pregunta o inquietud sobre una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni lo demore en buscarlo debido a algo que haya leído en este sitio web.